En qué momentos vivimos
En momentos graves la burguesía sitúa la lucha de clases en un estadio superior. Los periodos de crisis son uno de estos momentos. En este contexto específico la burguesía lo quiere…
Lenin y los principios organizativos del partido

Hace ya 105 años apareció el libro de Lenin “Un paso adelante, dos pasos atrás”, obra que ha contribuido muchísimo al desarrollo de la doctrina marxista sobre el partido y…
El mundo actual
INFORME DE LA SECRETARIA GENERAL DEL PCOE 1 de Septiembre del 2009 IPoco antes de que explosionara la crisis en EE.UU. los versados en economía de Alemania, la nación de mayor peso económico…
Los nuevos cambios económicos nos obligan a estar alertas
Han pasado varios meses y todo lo más que escuchamos en relación con la crisis es que no acabará hasta finales del año 2011. Un partido revolucionario está obligado a seguir…
¿Se equivocaron Marx y Lenin?
![0b1ad7a7b79268a1f4558db78e092446.jpg […] Desde hace cuarenta años la izquierda reformista vulgariza el marxismo con fines oportunistas. La teoría marxista contempla la revolución como el fruto del choque contradictorio entre el desarrollo de…](http://provisional.pcoe.net/wp-content/uploads/2020/04/0b1ad7a7b79268a1f4558db78e092446.jpg)
[…] Desde hace cuarenta años la izquierda reformista vulgariza el marxismo con fines oportunistas. La teoría marxista contempla la revolución como el fruto del choque contradictorio entre el desarrollo de…
La nueva configuración del imperialismo y el Movimiento Comunista Internacional

En el ámbito de la «izquierda» se esgrime desde hace tiempo que la crisis del movimiento comunista internacional se debe más que a nada a la falta de una luminaria…
Los supersabios y el partido leninista
![a9ccd7cd1c4267a50c67ac0bd7180172.jpg […] El abandono de la dialéctica por parte de los maoístas surgió por derivación lógica de su concepción del mundo. El maoísmo autodenominado marxista-leninista negó a la URSS su carácter…](http://provisional.pcoe.net/wp-content/uploads/2020/04/a9ccd7cd1c4267a50c67ac0bd7180172.jpg)
[…] El abandono de la dialéctica por parte de los maoístas surgió por derivación lógica de su concepción del mundo. El maoísmo autodenominado marxista-leninista negó a la URSS su carácter…
A propósito de la crisis
En las épocas de crisis económicas del capitalismo, aparecen aluviones de informes partidistas muy exultantes, que pormenorizan características ya clásicas de estos períodos: el aumento del paro, el incremento de…
Nuevas contradicciones
Después de las experiencias nefastas para el capitalismo internacional provocadas por las dos grandes guerras mundiales, que proporcionaron el nacimiento de países socialistas e hicieron tambalear el régimen burgués, los…
Un hueco a la razón
A la entrada del siglo XXI, el movimiento obrero español padece el mismo grado de explotación, humillación, desprecio y castigo que el capitalismo históricamente ha reservado para el mismo a…